martes, 18 de noviembre de 2014

Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI.



Las inteligencias multiples son el conjunto de habilidades que tenemos todos los seres humanos para dar solución a los problemas. Todos los seres humanos las tenemos pero con distinto nivel de desarrollo, esto depende en gran medida del ambiente y de las infliencias culturales en las que nos desenvolvemos en nuestra vida diaria, el uso de ellas depende directamente de las necesidades de cada individuo.
1) Inteligencia lingüística
Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para el desarrollo de este tipo de inteligencia.
·         Capacidades implicadas: capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura y, también, al hablar y escuchar.
·         Habilidades relacionadas: hablar y escribir eficazmente.
·         Perfiles profesionales: líderes políticos o religiosos, poetas, vendedores, escritores, etc.
·         Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI: Nuestros estudiantes  del siglo XXI deben tener capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura y, también, al hablar y escuchar.
2) Inteligencia musical
Es el talento que tienen los grandes músicos, cantantes y bailarines. La fuerza de esta inteligencia  varía de una persona a otra. Este tipo de inteligencia  necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.
·         Capacidades implicadas: capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.
·         Habilidades relacionadas: crear y analizar música.
·         Perfiles profesionales: músicos, compositores, críticos musicales, etc.
3) Inteligencia lógica matemática
Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los diversos tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia.
·         Capacidades implicadas: capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
·         Habilidades relacionadas: capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
·         Perfiles profesionales: economistas, ingenieros, científicos, etc.
·         Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI: Nuestros estudiantes  del siglo XXI deben tener la capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.


4) Inteligencia espacial
Esta inteligencia la tienen las personas que puede hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo o en su defecto extraer un fragmento de él. Esta inteligencia la tienen profesiones tan diversas como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración. Por ejemplo, algunos científicos utilizaron bocetos y modelos para poder visualizar y decodificar la espiral de una molécula de ADN.
·         Capacidades implicadas: capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
·         Habilidades relacionadas: realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
·         Perfiles profesionales: artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc.
·         Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI: Nuestros estudiantes  del siglo XXI deben tener la capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos, especialmente cuando hablamos de la universidad virtual.
5) Inteligencia corporal – kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño.
·         Capacidades implicadas: capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
·         Habilidades relacionadas: utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.
·         Perfiles profesionales: escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, etc.
6) Inteligencia intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.
·         Capacidades implicadas: capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.
·         Habilidades relacionadas: meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.
·         Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI: Nuestros estudiantes  del siglo XXI deben tener la capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio, sobre todo cuando hablamos de trabajo virtual guiado.
·          
7) Inteligencia interpersonal
Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus motivaciones, razones y emociones que los mueven. Esta inteligencia por sí sola es un complemento fundamental de las anteriores, porque tampoco sirve de nada si obtenemos las mejores calificaciones, pero elegimos mal a nuestros amigos y en un futuro a nuestra pareja. La mayoría de las actividades que a diario realizamos dependen de este tipo de inteligencia, ya que están formadas por grupos de personas con los que debemos relacionarnos. Por eso es indispensable que un líder tenga este tipo de inteligencia y además haga uso de ella.
·         Capacidades implicadas: trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.
·         Habilidades relacionadas: capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.
·         Perfiles profesionales: administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.
·         Relaciones entre inteligencias múltiples y los perfiles de los estudiantes del Siglo XXI: Nuestros estudiantes  del siglo XXI deben tener la habilidad de trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas, deben ser empáticos y acertivos.
·          
8) Inteligencia naturalista
Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y estudiar la naturaleza. Los biólogos son quienes más la han desarrollado. La capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre fijándonos en los aspectos naturales con los que vivimos.

Los desafíos que se me plantean por parte de mi trabajo como docente dentro de  la UnADM  son los de ser capaz de motivar a los estudiantes,  debo ser una persona capaz de enfrentar todos y cada uno de los retos tanto de las expectativas y lineamientos por  parte de la universidad, cómo de las necesidades de todos y cada uno de mis estudiantes.
Debo ser un agente facilitador no sólo del conocimiento, sino también de la promoción de trabajo colaborativo entre estudiantes dentro de un aula virtual, favoreciendo la relación tutora y el trabajo entre pares.




Propongo dentro de mi práctica educativa una serie de acciones a seguir con el fin de potenciar las inteligencias múltiples en cada uno de mis alumnos, aunque reconozco las limitaciones a las que me enfrento por ser un sistema a distancia.



Trabajo entre pares                     Inteligencia interpersonal
1.- motivar constantemente a mis alumnos para que investiguen más a detalle,
2.- fomentar la inteligencia interpersonal organizando por medio de las redes sociales grupos de interacción entre los alumnos.
3.- incentivar la inteligencia lingüística, revisando y añadiendo escritos dentro de mis actividades , en los que los alumnos desarrollen dicha inteligencia.

1 comentario:

  1. Hola Liz:
    Coincido contigo, en la medida en que se estimulen las inteligencias múltiples el estudiante puede desarrollar todo su potencial.

    ResponderEliminar